La Escuela ECAPMA ofrece a sus estudiantes la opción de grado del diplomado de profundización virtual en Gerencia del Sistema Integrado de Gestión en Seguridad, Salud, Ambiente y Calidad – HSEQ en su versión actualizada que incluye dos módulos adicionales en continuidad de negocio y bioseguridad
Condiciones generales del diplomado de profundización para el periodo académico 16-01 del año 2023.
- Nombre del Diplomado: Gerencia del Sistema Integrado de Gestión en Seguridad, Salud, Ambiente y Calidad – HSEQ.
- Programas a los cuales está ofertado:
- Ingeniería Ambiental
- Tecnología en Saneamiento Ambiental
- Tecnología en Manejo y Comercialización Agroforestal
- Tecnología en Sistemas Agroforestales
- Ingeniería Agroforestal
- Intensidad Horaria: 480 horas.
- Cronograma académico:
ACTIVIDAD |
FECHA |
Inicio de matrículas |
01 DE DICIEMBRE DE 2022 |
Finalización de matrículas |
20 DE ENERO DE 2023 |
Inicio de actividades académicas |
06 DE FEBRERO DE 2023 |
Finalización actividades académicas |
11 DE JUNIO DE 2023 |
- Modalidad: virtual en el campus del Consejo Colombiano de Seguridad CCS.
- Acceso: envío de usuarios y clave de acceso al campus virtual del CCS a través del correo institucional UNAD
- Requisitos: según lo establecido en el Acuerdo n. 006 de mayo 28 de 2014 por el cual se reglamentan las opciones de grado y en su artículo 29 contempla “haber cursado y aprobado el 90% de los créditos del plan de estudio del programa…”
- Evaluaciones: Cada módulo cuenta con una serie de actividades (foro, tareas, evaluación en línea) cuya calificación en promedio ponderado siempre debe ser igual o superior a setenta (70%) de efectividad para ser aprobado.
- Certificaciones de participación: para quienes al finalizar el diplomado cumplan con las actividades de aprendizaje de cada módulo con un promedio ponderado mayor o igual al 70% de efectividad (nota promedio mayor o igual a 5 –tres punto cinco-).
- Contenido Programático del Diplomado
MODULO |
NOMBRE |
I |
Fundamentos de Gestión Integral de HSEQ |
II |
Requisitos legales y de otra índole |
III |
Liderazgo, planificación y apoyo |
IV |
Operaciones: Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 |
V |
Operaciones: Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 |
VI |
Operaciones: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018 |
VII |
Evaluación del desempeño |
VIII |
Mejora |
IX |
Auditorías |
X |
MODELOS DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO |
XI |
GESTIÓN DEL RIESGO BIOLÓGICO, CONTROLES OPERACIONALES FRENTE A EXPOSICIÓN A COVID-19 |
Charlas virtuales (webinarios) |
- Valor del Diplomado: hasta el 30 de diciembre de 2022 es de $4.200.000. A partir del 2 de enero del año 2023, el valor del mismo estará determinado con el ajuste correspondiente de los derechos pecuniarios para la vigencia 2023, para diez créditos de especialización.
- Por desarrollarse el diplomado en asocio con una entidad externa como es el Consejo Colombiano de Seguridad NO APLICAN DESCUENTOS DE NINGUNA INDOLE POR CONCEPTO DE CONVENIOS.
- Inscripciones: a través de la Oficina de Registro y Control Académico del Centro en el cual se encuentra matriculado el estudiante diligenciando el formato único de solicitudes (FUS). Una vez diligenciado, será revisado en su centro para obtener aprobación del cumplimiento de requisitos.
NOTA: al momento de realizar la matricula del diplomado, equivale a diez (10) créditos de especialización, por lo tanto la suma de los créditos totales inscritos no deberá exceder el número máximo de créditos permitidos por período académico.
- Obtención del Certificado como Auditor Interno: para aquellos estudiantes que una vez APROBADO el diplomado como requisito de grado, el Consejo Colombiano de Seguridad realizará la evaluación para certificarse como AUDITORES INTERNOS en ISO 9001:2015, ISO 14001: 2015 e ISO 45001:2018; esta evaluación consta de un examen en línea y un estudio de caso específico CCS que deben aprobarse con un promedio ponderado igual o superior a 80/100.
- Para dar cumplimiento ante la Universidad del requisito correspondiente al producto final de la opción de grado diplomado de profundización se hace necesario desarrollar un ESTUDIO DE CASO UNAD, documento auténtico e inédito que desarrollará el estudiante bajo lineamientos previamente definidos por la Escuela y que deberá ser cargado al repositorio institucional de acuerdo con el procedimiento del Sistema Integrado de Gestión UNAD P-7-1 opciones de grado.
En la elaboración del estudio de caso UNAD, se brindará asesoría por parte de los docentes designados por la Escuela bajo el rol de director / asesor.
Para cualquier información adicional favor escribir desde su correo institucional a:
Matrículas: