La farmacovigilancia puede definirse como el estudio de la seguridad de los medicamentos en las condiciones de uso de la práctica clínica en las diferentes comunidades. Si bien otras definiciones amplían el contexto de la farmacovigilancia e incluyen, además, el desarrollo de los fármacos, la farmacovigilancia es, en rigor, una actividad que tiene que ver con la salud pública donde se analizan y gestionan los riesgos de los medicamentos una vez son post comercializados.
Este curso está ubicado en el campo de formación disciplinar y corresponde a la opción de grado para los estudiantes que optan por el título de “Tecnología en Regencia de Farmacia”. Por su naturaleza, se clasifica como metodológico; en éste se articula lo teórico - conceptual y práctico para dar respuesta mediante la aplicabilidad en procesos y procedimientos propios al campo disciplinar de la salud.
Condiciones generales del diplomado de profundización como opción de grado:
Nombre del Diplomado: DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN FARMACOVIGILANCIA
Programas a los cuales está ofertado: Tecnología en regencia de farmacia
Número de créditos: 10
Modalidad: Virtual
Requisitos: según lo establecido en el Acuerdo n. 006 de mayo 28 de 2014 por el cual se reglamentan las opciones de grado y en su artículo 29 contempla “haber cursado y aprobado el 90% de los créditos del plan de estudio del programa…”
Evaluaciones: La evaluación se desarrolla en seis fases con actividades y puntajes definidos. Cada fase cuenta con rúbricas que establecen niveles de desempeño (alto, medio, bajo y no presentado) según criterios como participación, calidad del contenido, pertinencia, forma y aplicación de normas APA. Las rúbricas están disponibles en el aula virtual para guiar tu trabajo y optimizar tu resultado.
Propósito de formación:
Con el desarrollo de este diplomado el estudiante comprende como el Regente de Farmacia desempeña funciones de coordinación, gestión y control del riesgo de los medicamentos y otras alternativas terapéuticas en los programas de Farmacovigilancia y tecnovigilancia en establecimientos dependientes o independientes de baja complejidad.
Formas de interacción: Los espacios en los cuales usted tendrá interacciones con su docente son los siguientes:
- Foros en campus virtual
- Sesiones de chat en Microsoft Teams
- Correo en campus virtual
- Sesiones de conferencia en línea o webconference
- Desarrollo de CIPAS
Inscripciones: a través de la Oficina de Registro y Control Académico del Centro en el cual se encuentra matriculado el estudiante diligenciando el formato único de solicitudes (FUS). Una vez diligenciado, será revisado por su líder zonal de Escuela para obtener aprobación del cumplimiento de requisitos.