Nota: el diplomado no se va a ofertar este año.
La Escuela de Ciencias de la Salud – ECISA, ofrece a sus estudiantes la opción de grado del diplomado de profundización virtual en Sistemas Integrados de Gestión en Seguridad, Salud, Ambiente y Calidad – HSEQ en su versión actualizada.
Condiciones generales del diplomado de profundización como opción de grado:
- Nombre del Diplomado: Sistemas Integrados de Gestión en Seguridad, Salud, Ambiente y Calidad – HSEQ.
- Programas a los cuales está ofertado:
- Administración en salud
- Tecnología en radiología e imágenes diagnosticas
- Tecnología en seguridad y salud en el trabajo
- Tecnología en regencia de farmacia
- Intensidad Horaria: 480 horas.
- Cronograma académico:
ACTIVIDAD |
FECHA |
Inicio de matrículas |
01 de octubre de 2024 |
Finalización de matrículas |
15 de enero de 2025 |
Inicio de actividades académicas |
3 de febrero de 2025 |
Finalización actividades académicas |
8 de junio de 2025 |
- Modalidad: virtual en el campus del Consejo Colombiano de Seguridad CCS.
- Acceso: envío de usuarios y clave de acceso al campus virtual del CCS a través del correo institucional UNAD
- Requisitos: según lo establecido en el Acuerdo n. 006 de mayo 28 de 2014 por el cual se reglamentan las opciones de grado y en su artículo 29 contempla “haber cursado y aprobado el 90% de los créditos del plan de estudio del programa…”
- Evaluaciones: el diplomado de profundización como opción de grado se aprueba con una valoración mínima de 3.5, lo que corresponde al 70% del total de los módulos.
- Certificaciones: para quienes aprueben el diplomado, se hace apertura de un examen en línea el cual se aprueba con 80 puntos, y así obtener las certificaciones por parte de Consejo Colombiano de Seguridad en:
- AUDITOR INTERNO HSEQ en ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018,
- AUDITOR INTERNO en ISO 26000:2010
- Para dar cumplimiento ante la Universidad del requisito correspondiente al producto final de la opción de grado diplomado de profundización se hace necesario desarrollar un ESTUDIO DE CASO UNAD, documento auténtico e inédito que desarrollará el estudiante bajo lineamientos previamente definidos por la Escuela y que deberá ser cargado al repositorio institucional de acuerdo con el procedimiento del Sistema Integrado de Gestión UNAD P-7-1 opciones de grado, y así obtener el acta de sustentación la cual se requiere para el proceso de grado.
- Contenido Programático del Diplomado
MÓDULO |
Fundamentos de gestión integral HSEQ |
Requisitos legales y de otra índole |
Contexto de la organización |
Liderazgo Planificación y apoyo |
Operaciones: Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 |
Operaciones: Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 |
Operaciones: Sistema de Gestión de la seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018 |
Evaluación del Desempeño |
Mejora |
Gestión sostenible y Responsabilidad social empresarial ISO 26000 |
Auditoría |
- Valor del Diplomado: hasta el 15 de enero 2025 es de $4.620.000.
- Por desarrollarse el diplomado en asocio con una entidad externa como es el Consejo Colombiano de Seguridad NO APLICAN DESCUENTOS DE NINGUNA INDOLE POR CONCEPTO DE CONVENIOS.
- Inscripciones: a través de la Oficina de Registro y Control Académico del Centro en el cual se encuentra matriculado el estudiante diligenciando el formato único de solicitudes (FUS). Una vez diligenciado, será revisado por su líder zonal de Escuela para obtener aprobación del cumplimiento de requisitos.
Para cualquier información adicional favor escribir desde su correo institucional al correo