La Escuela de Ciencias de la Salud – ECISA, ofrece a sus estudiantes del programa de tecnología en radiología e imágenes diagnósticas la opción de grado del diplomado de profundización en modalidad en una versión actualizada.
Condiciones generales del diplomado de profundización como opción de grado:
Nombre del Diplomado: Diplomado de profundización en control de la calidad en radiología digital
Programas a los cuales está ofertado: Tecnología en radiología e imágenes diagnosticas
Intensidad Horaria: 480 horas.
Cronograma académico:
ACTIVIDAD
|
FECHA
|
Inicio de matrículas
|
01 de octubre de 2025
|
Finalización de matrículas
|
15 de enero de 2026
|
Inicio de actividades académicas
|
4 de febrero de 2026
|
Finalización actividades académicas
|
8 de junio de 2026
|
Modalidad: virtual en el campus de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Acceso: envío de usuarios y clave de acceso al campus virtual al correo institucional UNAD
Requisitos: según lo establecido en el Acuerdo n. 006 de mayo 28 de 2014 por el cual se reglamentan las opciones de grado y en su artículo 29 contempla “haber cursado y aprobado el 90% de los créditos del plan de estudio del programa…”
Evaluaciones: el diplomado de profundización como opción de grado se aprueba con una valoración mínima de 3.5, lo que corresponde al 70% del total de los módulos.
Para dar cumplimiento ante la Universidad del requisito correspondiente al producto final de la opción de grado diplomado de profundización se hace necesario desarrollar un TRABAJO DE INVESTIGACION, documento auténtico e inédito que desarrollará el estudiante bajo lineamientos previamente definidos por la Escuela y que deberá ser cargado al repositorio institucional de acuerdo con el procedimiento del Sistema Integrado de Gestión UNAD P-7-1 opciones de grado, y así obtener el acta de sustentación la cual se requiere para el proceso de grado.
Contextualización del diplomado
Modulo: Diplomado de profundización como opción de grado en control de la calidad en radiología digital
textualización
- Introducción a la importancia del control de calidad en radiología digital.
- Construcción de árbol de problemas.
- Planteamiento y justificación del problema.
- Revisión bibliográfica inicial.
|
Análisis
- Análisis de fuentes científicas.
- Elaboración del marco teórico.
- Normas APA y uso de gestores de referencias.
|
Aplicación
- Definición de objetivos generales y específicos.
- Desarrollo del marco metodológico.
- Elaboración de resumen/abstract.
|
Formulación
- Análisis de resultados obtenidos.
- Diseño de conclusiones.
- Redacción de introducción.
|
Evaluación
- Consolidación del informe final.
- Sustentación escrita y oral (video).
|
Competencias Clave
- Gestión del control de calidad en imagen médica.
- Razonamiento cualitativo y análisis crítico.
- Lectura y redacción científica.
- Competencias éticas y ciudadanas en seguridad del paciente.
- Uso de literatura en inglés especializado.
|
Metodología
- Aprendizaje basado en proyectos (ABP).
- Desarrollo en cinco fases: contextualización, análisis, aplicación, formulación y evaluación.
|
Resultados Esperados
- Propuesta de problema investigativo.
- Construcción de marco teórico.
- Desarrollo metodológico y resumen.
- Análisis de resultados y conclusiones.
- Elaboración y sustentación del informe final de grado.
|
Valor del Diplomado: hasta el 15 de enero de 2026 es de $1.429.000.
Inscripciones: a través de la Oficina de Registro y Control Académico del Centro en el cual se encuentra matriculado el estudiante diligenciando el formato único de solicitudes (FUS). Una vez diligenciado, será revisado por su líder zonal de Escuela para obtener aprobación del cumplimiento de requisitos.
Zona
|
Correo
|
Amazonia y Orinoquia
|
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Caribe
|
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Centro Bogotá Cundinamarca
|
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Centro Boyacá
|
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Centro Oriente
|
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Centro Sur
|
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Occidente
|
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Sur
|
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Para cualquier información adicional favor escribir desde su correo institucional al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.