Semilleros de Investigación
Los semilleros de investigación son conformados mayoritariamente por estudiantes de los diferentes programas académicos de la UNAD (se fortalece el aspecto multidisciplinar) que son guiados por docentes de grado y postgrado, quienes deben incentivar la curiosidad científica y la búsqueda incansable de soluciones a los problemas cotidianos.
Los semilleros de investigación son espacios donde el estudiante aprende a aprender y a discernir sobre las cuestiones que afectan la vida y el universo para proporcionar soluciones.
Actualmente se encuentran avalados por la Escuela los siguientes Semilleros de Investigación:
Lanzamiento Semillero Salud Publica
El pasado 15 de Septiembre de 2016 se llevó a cabo en Girardot el lanzamiento del Semillero de Salud Pública liderado por la Dra. Jenny Hernández, con la participación del señor Secretario de Salud, un representante de la Secretaría de Educación, ediles locales, representantes de algunas fundaciones sociales, docentes, estudiantes y el equipo de la Fundación Santafé. El semillero cuenta también con el apoyo de las profesoras Luz Mery Bernal y María Consuelo Bernal. Al evento asistieron 31 personas de las cuales 15 estuvieron interesadas en ser parte del semillero incluyendo docentes, estudiantes y miembros de la comunidad.
El semillero Salud Pública de la Escuela de Ciencias de la Salud espera generar oportunidades de participación tanto de estudiantes como de miembros de la sociedad civil en pro de la gestión social del conocimiento y articulado a los compromisos adquiridos con el comité intersectorial para facilitar el desarrollo de investigación y extensión, integrado al Proyecto de Dengue en alianza con la Fundación Santa Fe y patrocinado por COLCIENCIAS en la ciudad de Girardot.
El semillero Salud Pública se proyecta por ser un semillero líder en investigación formativa y aplicada de la Escuela de Ciencias de Salud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, donde sus miembros generen productos y servicios académicos de calidad, con un impacto nacional e internacional en las áreas de la salud pública y afines, que permitan estimular la generación de productos de nuevo conocimiento.