BannerSaber

Este espacio está diseñado con la finalidad que el estudiante identifique el tipo de Examen de la Calidad de la Educación Superior que debe presentar, acorde al programa académico cursado en la Universidad y al lugar que pretenda para la presentación del mismo.

Las pruebas SABER (Examen de Estado de la Calidad de la Educación Superior) según el ICFES, “forman parte, con otros procesos y acciones, de un conjunto de instrumentos que el gobierno nacional dispone para evaluar la calidad del servicio público educativo y ejercer su inspección y vigilancia”.

Estas pruebas son requisitos obligatorios para todos los estudiantes atendiendo al nivel formativo en el que se encuentren. La prueba SABER 11, es requerimiento para quienes deseen ingresar a programas de Educación Superior; la prueba SABER TyT es requisito para obtener el título de tecnólogo, aplica para todos los programas técnicos, tecnológicos y la prueba SABER PRO es un requisito obligatorio para obtener el título de profesional. Recuerde que estas 2 últimas pruebas también se pueden presentar en el exterior de acuerdo a los lineamientos del ICFES.

De acuerdo con lo anterior, es importante que identifique de los siguientes entornos, cuál es la prueba SABER que debe presentar.

 

Image

Saber TyT Técnicos y Tecnólogos

La prueba Saber TyT es un requisito de grado obligatorio y para presentarlo debe haber cursado y aprobado el 90% de los créditos del plan de estudios del programa que cursa al momento de presentar el examen. La prueba se presenta en el primer y segundo semestre del año por disposición del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior – ICFES.

Consulte en los siguientes enlaces el cronograma y los pasos a seguir para inscribirse de manera correcta a esta prueba.

Image

Saber PRO - Profesionales

La prueba Saber Pro es un requisito de grado obligatorio y para presentarlo debe haber cursado y aprobado el 75% de los créditos del plan de estudios del programa que cursa al momento de presentar el examen. A partir del 2022, la prueba se presenta en el primer y segundo semestre del año por disposición del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior – ICFES.

Consulte en los siguientes enlaces el cronograma y los pasos a seguir para inscribirse de manera correcta a esta prueba.

Image

Saber Pro y Saber TyT en el exterior

Esta prueba aplica para estudiantes que se encuentren en el exterior al momento de la aplicación del examen. Si usted cumple con los requisitos antes mencionados ya sea para las pruebas SABER PRO o las pruebas SABER TyT, deberá realizar su preinscripción con el apoyo del programa académico acorde a los lineamientos dados por el ICFES en las fechas establecidas por la Universidad. Es importante que conozca los procesos internos de la Universidad para llevar a buen término dicho proceso.

Consulte en los siguientes enlaces, el cronograma y los pasos a seguir para inscribirse de manera correcta a esta prueba.

Para mayor información sobre la presentación de estas pruebas por favor comunicarse con al correo de el delegado de las pruebas SABER de su escuela.

Dado que el examen SABER PRO y SABER TyT es un requisito indispensable de grado debe tener en cuenta:

  • Absténgase de realizar el registro directamente ante el ICFES.
  • Al ser establecidas las fechas por el ICFES para cada uno de los procesos exigidos como son el Pre-registro, el Recaudo y el Registro (las cuales son inamovibles), si alguno de estos pasos no se realiza de la forma indicada, no podrá presentar las pruebas SABER PRO o SABER TyT según corresponda.
  • Si desea presentar el examen, debe estar atento a las instrucciones, fechas y requerimientos de información enviados por la Universidad a los correos institucionales.
  • El examen puede ser presentado en Colombia o en el exterior.
  • Cada estudiante es responsable de realizar el pago de manera personal en el banco que defina el ICFES para el recaudo. Si decide aplazar el pago hasta la fecha extraordinaria, deberá asumir el costo dispuesto por el ICFES.
  • Si anteriormente presentó una prueba SABER PRO o SABER TyT con otra institución (por ejemplo, como estudiante de un programa técnico), su usuario y contraseña serán remitidos por el ICFES al correo registrado anteriormente.
  • En caso de inquietudes adicionales, le sugerimos comunicarse con el docente encargado de su Escuela. 

Preguntas Frecuentes - Saber Pro y Saber TyT en el exterior

  • Tener presente las fechas de inscripción de acuerdo con el cronograma brindado por la UNAD, el cual no se modificará y será diferente a las que estipula el ICFES para inscripción regular.
  • Se recomienda hacer el pago lo más pronto posible y antes de finalizar la fecha que estipula la UNAD, esto con el fin de acoger los descuentos del valor de la inscripción para la institución.
  • Los recibos de pago y/o el enlace de pago en línea se estarán enviando a partir de la fecha estipulada en la circular para cada calendario (sea Cal. A o Cal. B) para el año lectivo.
  • Los recibos que se expidan para recaudo ordinario tendrán una fecha límite de pago, posterior a este pago deberá cancelar el valor de la inscripción sin el descuento que brinda el ICFES para nuestra institución.
  • Envíe los datos que se le solicitan en el formulario dispuesto por la UNAD en la circular informativa según el calendario correspondiente, en donde debe adjuntar el comprobante de pago. El programa de bachillerato no se hace responsable, si usted hace el pago, pero nunca envía la información de inscripción. Sea cuidadoso al diligenciar la información en dicho formulario.
  • Por ningún motivo realice inscripción individual ante el ICFES ya que se generará una referencia diferente de pago donde se perderá el proceso con la UNAD (pago, envío de información e inscripción), donde deberá cancelar el valor que especifica el ICFES e inscribirse por sí mismo.
  • PARA ESTUDIANTES QUE SE ENCUENTRAN FUERA DEL PAÍS: Consulte en la embajada colombiana, del país en el que reside el proceso a seguir.

Importante: Si usted se encuentra fuera del país para la fecha de presentar el examen o reside fuera de Colombia, abstenerse de hacer el pago, pues la prueba no se aplica fuera del país, en su lugar existen exámenes homologables; los exámenes similares al ICFES Saber 11 presentados en el exterior a los cuales se les ha reconocido validez para ingreso a programa de educación superior en Colombia se enlistan consultando el siguiente enlace https://www.icfes.gov.co/examenes-homologables El trámite y los valores de estos exámenes, así como su inscripción serán responsabilidad exclusiva del estudiante o egresado; el programa ni la UNAD no se hace cargo de este procedimiento.

  • Debe tener en cuenta que la responsabilidad de la UNAD es inscribirlo ante la institución ICFES, contando con la información proporcionada por usted.
  • Es responsabilidad del estudiante consultar ante el ICFES su citación de presentación de la prueba SABER 11, la UNAD no se hace responsable si la persona inscrita no revisa la información y no se hace presente en la hora y lugar citado para realizarla.
Image

Saber 11

La prueba saber 11 va dirigido a evaluar procesos formativos de la educación media y es requisito indispensable para quienes deseen ingresar a programas de educación superior o tecnólogo. Esta prueba la pueden presentar estudiantes activos que se encuentran en los Ciclos lectivos integrados especiales - CLEI V y VI. Esta prueba evalúa la Lectura Crítica para cada una de las áreas básicas del conocimiento al igual que temas esenciales de Matemáticas, Sociales, Ciudadanas, Ciencias Naturales e inglés.

cualquier inquietud por favor remitir al correo  pruebasaber11@unad.edu.co

Consulte en los siguientes enlaces por vigencia las circulares y noticias para inscribirse de manera correcta a esta prueba:

  • Tener presente las fechas de inscripción de acuerdo con el cronograma brindado por la UNAD, el cual no se modificará y será diferente a las que estipula el ICFES para inscripción regular.
  • Se recomienda hacer el pago lo más pronto posible y antes de finalizar la fecha que estipula la UNAD, esto con el fin de acoger los descuentos del valor de la inscripción para la institución.
  • Los recibos de pago y/o el enlace de pago en línea se estarán enviando a partir de la fecha estipulada en la circular para cada calendario (sea Cal. A o Cal. B) para el año lectivo.
  • Los recibos que se expidan para recaudo ordinario tendrán una fecha límite de pago, posterior a este pago deberá cancelar el valor de la inscripción sin el descuento que brinda el ICFES para nuestra institución.
  • Envíe los datos que se le solicitan en el formulario dispuesto por la UNAD en la circular informativa según el calendario correspondiente, en donde debe adjuntar el comprobante de pago. El programa de bachillerato no se hace responsable, si usted hace el pago, pero nunca envía la información de inscripción. Sea cuidadoso al diligenciar la información en dicho formulario.
  • Por ningún motivo realice inscripción individual ante el ICFES ya que se generará una referencia diferente de pago donde se perderá el proceso con la UNAD (pago, envío de información e inscripción), donde deberá cancelar el valor que especifica el ICFES e inscribirse por sí mismo.
  • PARA ESTUDIANTES QUE SE ENCUENTRAN FUERA DEL PAÍS: Consulte en la embajada colombiana, del país en el que reside el proceso a seguir.

Importante: Si usted se encuentra fuera del país para la fecha de presentar el examen o reside fuera de Colombia, abstenerse de hacer el pago, pues la prueba no se aplica fuera del país, en su lugar existen exámenes homologables; los exámenes similares al ICFES Saber 11 presentados en el exterior a los cuales se les ha reconocido validez para ingreso a programa de educación superior en Colombia se enlistan consultando el siguiente enlace https://www.icfes.gov.co/examenes-homologables El trámite y los valores de estos exámenes, así como su inscripción serán responsabilidad exclusiva del estudiante o egresado; el programa ni la UNAD no se hace cargo de este procedimiento.

  • Debe tener en cuenta que la responsabilidad de la UNAD es inscribirlo ante la institución ICFES, contando con la información proporcionada por usted.
  • Es responsabilidad del estudiante consultar ante el ICFES su citación de presentación de la prueba SABER 11, la UNAD no se hace responsable si la persona inscrita no revisa la información y no se hace presente en la hora y lugar citado para realizarla.

Preguntas Frecuentes - Saber 11

Es un instrumento estandarizado para la evaluación externa de la calidad de la educación media. Forma parte, con otros procesos y acciones, de un conjunto de instrumentos que el Gobierno Nacional dispone para evaluar la calidad del servicio público educativo y ejercer su inspección y vigilancia (información tomada del ICFES).

¿A quién puedo dirigirme si requiero orientación sobre las pruebas SABER en la UNAD?

Cada Escuela cuenta con un docente representante de Saber Pro, quien le puede brindar orientación, ubique a continuación el docente de su Escuela

¿Existe algún tipo de preparación para la prueba Saber Pro y Saber TyT por parte de la UNAD?

La UNAD dispone a los estudiantes que han realizado su proceso de inscripción en el ICFES, de los espacios de entrenamiento en el Campus Virtual, como una herramienta digital para que el estudiante se habitué con el tipo de preguntas de las Pruebas.

Los cuestionarios contienen preguntas elaboradas según los lineamientos que tiene el ICFES en su prueba real relacionadas con las áreas que se evalúan: Razonamiento cuantitativo, Lectura crítica, Comunicación Escrita, Competencias ciudadanas, Inglés. Para acceder debe ingresar al Campus Virtual en las fechas establecidas por la Circular Informativa de la Universidad.

NOTA:

Nota: Este instructivo es de consulta institucional de Usuario y contraseña y no se constituye como una ruta directa con el ICFES. Cualquier inquietud sobre usuarios y contraseñas para registro, es importante consultar con su delegado de escuela en lasfechas establecidas de convocatoria a nivel Nacional


Cualquier inquietud sobre usuarios y contraseñas para registro, es importante consultar con su de delegado de escuela en las fechas establecidas de convocatorias a nivel nacional

Usuarios y contraseñas registro pruebas SABER segundo semestre 2025

Introduce número de documento: (sin puntos ni comas)

Fecha de Nacimiento:

Documento: {{ busq_json.documento }}

Nombre: {{ busq_json.nombre }}


Usuario: {{ busq_json.usuario }}

Contraseña: {{ busq_json.wordpass }}

{{ errorMessage }}

No se encuentra usuario y contraseña asociado a su número de identificación para la presente convocatoria de Pruebas Saber, consulte su caso de manera personalizada con el representante de escuela Más Información

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí