Práctica Educativa y Pedagógica

Práctica Educativa y Pedagógica (PEP)

La Práctica Educativa y Pedagógica - PEP en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD es un espacio curricular de formación integral previsto para la puesta en escena de las competencias desarrolladas por el Docente en Formación en su proceso formativo como futuro profesional de la educación. En sentido amplio, se entiende como una práctica social, cultural y académica dirigida a crear condiciones favorables para promover nuevas relaciones entre el educador y su contexto desde la perspectiva de la inclusión social con un carácter permanente de innovación que involucra la investigación social, de manera que el docente en formación es un docente investigador e innovador desde la impronta Unadista, y a su vez asiste a un escenario de formación para el fortalecimiento de competencias a través del aprendizaje situado de cara a contextos y situaciones reales en el campo educativo y social, de acuerdo con los propósitos de formación de los programas de licenciatura y en coherencia con el PAPs solidario y la UNAD 5.0.

Contáctenos

Proceso de descargue de cartas de presentación ante el escenario de práctica

Información

La Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD informa que los docentes en formación pueden descargar desde este espacio su carta de presentación ante el escenario de práctica asignado por el equipo de prácticas de la ECEDU para el periodo académico 1604 de 2025.

Descargar carta de presentación


Image

Documentos de obligatoria lectura para el desarrollo de la Práctica Educativa y Pedagógica

img practicas

Lineamientos de Prácticas Educativas y Pedagógicas Para estudiantes de Licenciatura

Este documento presenta los lineamientos generales de las Prácticas Educativas y Pedagógicas de los programas de licenciatura de la Escuela de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Ir a Lineamientos

img practicas

Reglamento de PEP

Acuerdo 078 del 29 de marzo de 2022 por el cual se establece el Reglamento Específico de Prácticas Educativas y Pedagógicas de los Programas de Licenciatura de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Ir al Reglamento

Formatos

Formatos PEP

Los formatos de seguimiento y trazabilidad de la Práctica Educativa y Pedagógica hacen parte integral de la evaluación del desempeño del docente en formación en el escenario de práctica y son de obligatorio cumplimiento en su presentación y validación por parte del escenario y de los docentes de la red de PEP de la ECEDU.

Innovación en la Práctica Educativa y Pedagógica

Laboratorio de Innovación y Excelencia - LabINNOVA

LABINNOVA es el Laboratorio de Innovación y Excelencia de la Escuela de Ciencias de la Educación. Se basa en la experiencia de usuario y la aplicación de tecnologías 23 disruptivas y adaptativas. LabINNOVA aplica principios de aprendizaje inmersivo e inteligencia artificial. Su objetivo es permitir el diseño de recursos educativos digitales y el desarrollo de experiencias de aprendizaje a través de procesos de gamificación e inmersión.

Simulador de Práctica Educativa y Pedagógica

La Escuela de Ciencias de la Educación desde la ruta formativa de prácticas educativas y pedagógicas, vincula en el desarrollo de los cursos de prácticas el Simulador de Prácticas Pedagógicas como una herramienta académica que permite a los estudiantes de las Licenciaturas, plantear y realizar prácticas pedagógicas y didácticas simuladas, apalancadas en situaciones problema, para fortalecer competencias propias de la formación de licenciados, que luego pueden aplicar en sus prácticas de campo en los diferentes ambientes de aprendizaje.

Simulador Lite

Si tienes dificultades de acceso a internet, el Simulador Lite es la mejor opción para desarrollar la práctica simulada a través del Simulador de prácticas pedagógicas desde tu celular.

* Solo acceden a los permisos de instalación, los estudiantes activos de los programas de licenciatura de la ECEDU.

La práctica educativa y pedagógica en la ECEDU es híbrida

El desarrollo de la Práctica Educativa y Pedagógica se llevará a cabo en escenarios de práctica que pueden ser espacios, lugares o ambientes de aprendizaje simulados, remotos o físicos, diseñados y dotados con la infraestructura, insumos, medios y recurso humano para garantizar el desarrollo del componente práctico de manera pertinente, permanente, oportuna y con calidad; estos escenarios se configuran como (Acuerdo 029 del 12 de agosto de 2020, p.38, UNAD).

El escenario de prácticas se ubica y se asigna a través del Seminario Pre Práctica y debe ofrecer las condiciones necesarias para que el docente en formación desarrolle a cabalidad su propuesta pedagógica que le permita autoevaluar su gestión como futuro profesional y replantear su papel como agente transformador de realidades en beneficio de una comunidad y la sociedad.

Convenios

Conoce la ruta del componente práctico de tu licenciatura

Ingrese a:  Conoce la Ruta de tu Licenciatura para verificar el cumplimiento de los prerrequisitos para el inicio de su Práctica Educativa y Pedagógica – PEP. 

Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés

Licenciatura en Matemáticas - Registro Renovado

Licenciatura en Etnoeducación - Registro Renovado

Licenciatura en Filosofía

Seminario Pre Práctica

El Seminario Pre Práctica como estrategia de la Escuela de Ciencias de la Educación, se desarrolla en el periodo previo al inicio de la ruta de práctica pedagógica y propicia reflexión sobre el ejercicio de la práctica y el alistamiento administrativo para que los estudiantes cuenten con las condiciones óptimas y necesarias para el inicio de su práctica pedagógica en el período académico respectivo.

Una vez el estudiante de licenciatura verifica el cumplimiento de prerrequisitos para el inicio de su Práctica Educativa y Pedagógica – PEP puede inscribir el Seminario Pre Práctica un periodo previo al inicio del o los primeros cursos de la ruta formativa de PEP.

El seminario pre práctica se debe inscribir cada periodo académico a partir del inicio de la ruta de práctica educativa y pedagógica.

¿Qué es el Seminario Pre Práctica?

¿Cómo ingresar al Seminario Pre Práctica?

Inscripciones Seminario Pre Práctica

  • Para alistamiento de la práctica educativa y pedagógica del periodo 1604 de 2025.

Preguntas frecuentes

Sí. De acuerdo con la Directriz Ministerial 030 de 2016 y a la Resolución 18583 de 2017 expedidas por el Ministerio de educación Nacional, se debe realizar un convenio de prácticas pedagógicas entre la Universidad y la Institución que reciba estudiantes como practicantes. 

Es importante hacer énfasis en que el estudiante practicante NO inicia sus prácticas pedagógicas antes de que el convenio haya sido firmado por las dos partes: La Universidad y la Institución Educativa. El desobedecer esta disposición puede llevarlo a reprobar automáticamente el curso de práctica que haya matriculado.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí