La Revista de Investigación Análisis Jurídico - Político es una publicación científica de la Escuela de Ciencias Jurídicas Políticas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), destinada a publicar artículos resultado de las investigaciones originales en el área de los estudios políticos, gobierno, relaciones internacionales, derechos humanos y solución alternativa de conflictos, su objetivo es la difusión y visibilización de los resultados de los procesos de investigación desarrollados por sus redes, grupos y semilleros de investigación.
El Sello Editorial UNAD es la marca de respaldo a la producción intelectual de la Universidad, en la que se garantiza el cumplimiento de calidad y visibilidad, contamos con publicaciones en ciencias jurídicas y políticas, dentro de las que se encuentran:
Diplomados
La UNAD fundamenta su formación de Estado, Sistemas Políticos y saberes Jurídicos y Políticos en la Investigación y la Proyección social entorno a los saberes políticos y en los originales aportes a las ciencias Jurídicas y Políticas para el estudio y la promoción de los derechos humanos que garanticen su respeto y efectividad, así como el desarrollo, el bienestar y la conservación de las nuevas generaciones y del espacio donde actuarán. La apertura de matrícula de los siguientes diplomados, está sujeta a la programación establecida por el Sistema Nacional de Educación Continuada. Para más información escribanos a
Descripción: Aplicar la normatividad vigente y dotar de herramientas a los profesionales del Derecho para lograr el estudio de títulos de los bienes inmuebles en la aplicación del Derecho Registral y Notarial
Dirigido a: Interesados en trabajar a futuro con las diferentes figuras jurídicas, en lo teórico y en lo práctico.
Intensidad Horario. 120 Horas.
Descripción: En este curso se analizan problemas de gestión pública, los cuales serán analizados permitirán contemplar las posibles soluciones desde visiones interdisciplinarias.
Dirigido a: Estudiantes, egresados, profesores y profesionales del sector público, abogados, litigantes o que trabajen en firmas de abogados, empresas, gremios entre otros.
Descripción: Interpretar las iniciativas institucionales de gobierno abierto que se generan en materia de colaboración, participación y aplicación en el entorno internacional, nacional y local.
Descripción: Este diplomado pretender dar herramientas para el análisis de la legislación vigente en la materia y los principales aspectos de las relaciones jurídicas que surgen entre empleadores y trabajadores a partir de la existencia del contrato individual del trabajo.
Dirigido a: Profesionales y estudiantes de Derecho, docentes y demás personas interesadas en éste tema.
Intensidad Horaria: 120 Horas
Descripción: El diplomado en Administración Pública y la Política Pública LGBTI, suministra herramientas a los servidores públicos para que fortalezcan sus competencias en la aplicación de una política clara, coherente y dinámica desde lo local a las necesidades que requiere una democracia participativa e incluyente hacia la población diversa, con el fin de aportar a la trasformación que requiere el país para una paz estable y duradera.
Dirigido a: Estudiantes y profesionales de diferentes Disciplinas
Intensidad Horaria: 144 Horas (3 Créditos)
Descripción: Este Diplomado provee a sus asistentes una visión amplia y pluridisciplinaria en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional humanitario que estén en condiciones de ser agentes internacionales.
Dirigido a: Dirigido a profesionales y estudiantes que deseen profundizar en el tema.
Intensidad Horaria: 120 Horas
Descripción. Este diplomado provee a sus asistentes de conocimientos para el análisis de las problemáticas en diferentes conflictos y brinda herramientas para actuar como intermediario entre las partes de una disputa
Dirigido a: Dirigido a Profesionales y Estudiantes que deseen profundizar en el tema.
Intensidad Horaria: 120 Horas.
Descripción: Este Diplomado brinda las herramientas de análisis en el ámbito de la legislación penitenciaria nacional, funcionamiento, el control interno y externo de la gestión presupuestaria, libertad y excarcelación, entre otros
Dirigido a: Estudiantes de Derecho, docente, directores de centro penitenciarios y carcelarios y demás personas interesadas en este tema.
Intensidad Horaria: 120 Horas
Descripción: Capacitar a funcionarios públicos, líderes comunitarios en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.
Dirigido a: Líderes comunitarios, JAL, consejos comunitarios, Asociaciones, fundaciones y otras organizaciones que necesiten saber sobre las políticas públicas como herramienta fundamental para materializar las decisiones de Estado.
Intensidad Horaria: 144 créditos (3 créditos)
Los semilleros de investigación son para la UNAD comunidades de aprendizajes en donde interactúan estudiantes, docentes, egresados y administrativos que tienen un interés Común en procesos y escenarios de investigación. Los semilleros de investigación para la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas son fundamento para fortalecer la misión y visión de la investigación:
![]() Semillero en Estudios Políticos y Decoloniales Líder: Francisco Javier Bergaño Arenas |
![]() Semillero de Investigación en Derecho Público Líder: Nicole Velasco Cano |
![]() Semillero de Estudios en Desarrollo, Participación y Gobernanza Territorial Líder: Luis Alfredo Rodríguez Valero |
La Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas cuenta en la actualidad con el grupo de investigación Política, Derecho y Territorio y PODET (COL0193967) que se enmarca en la formulación y ejecución de proyectos de investigación que contribuyan a la generación de conocimiento, el desarrollo tecnológico, la innovación, la apropiación social del conocimiento y la formación de recurso humano en las áreas del Derecho, la Ciencia política, la gestión pública, entre otras.
Lo anterior a partir de la articulación con las líneas de investigación de la Escuela: 1. Derecho, derechos humanos y gestión de la información, 2. Estudios políticos, gobierno y relaciones internacionales y 3. Análisis, resolución y transformación de conflictos; desde una perspectiva interdisciplinar, territorial y comunitaria con enfoques inclusivos y diferenciales (raza, clase, género) que fortalezcan los procesos de desarrollo humano y comunitario desde lo local, regional e internacional.
Líder del grupo |
Contacto |
Google Scholar |
Enlace del GrupLAC |
Categoría |
Claudia Marcela Rodríguez Rodríguez |
|
GrupLAC - Plataforma SCienTI - Colombia (minciencias.gov.co) |
Reconocido. Conv 894 año 2021 |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional