

Fondo Mujer y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD): anuncian las seleccionadas al Diplomado de Autonomía Económica y Financiera ¡Felicitaciones!.
Ya puedes consultar el listado de las seleccionadas para el Diplomado de Autonomía Económica y Financiera. El listado está organizado en orden ascendente (de menor a mayor) por número de cédula.
Busca tu número de cédula para confirmar tu nombre, y encontrarás también tu nombre completo, el municipio al que perteneces y el cohorte al que has sido asignada.
¡Bienvenida al diplomado en Autonomía Económica y Financiera!
Este es el primer paso para tomar control de tu vida financiera, tus decisiones y tu bienestar. Gracias a la alianza entre la UNAD y Fondo Mujer, ahora tú puedes acceder a un programa formativo diseñado especialmente para mujeres como tú, que buscan ser más autónomas y productivas.
Formación virtual integral
Un programa de 96 horas en modalidad virtual, diseñado con un enfoque de género, para proporcionar herramientas prácticas y conocimientos que fortalezcan la autonomía económica y financiera de las mujeres.
Alianza Fondo Mujer y la UNAD
Un convenio para transformar vidas: la UNAD y el FONDO MUJER en este convenio busca la autonomía económica y financiera de las mujeres, cerrando brechas de desigualdad a través de educación de calidad.
La transformación que proponemos
La transformación comienza con el conocimiento. Este diplomado impulsa a las mujeres a tomar decisiones económicas informadas, a través de herramientas y habilidades necesarias para construir una vida autónoma, sostenible y llena de bienestar.
¡INSCRÍBETE HOY MISMO!
Sé parte de este cambio y lidera tu propio camino hacia la autonomía económica y financiera.

METODOLOGÍA
Debes registrarte en el formulario de inscripción, donde recibirás la confirmación de tu aprobación y tu carta de compromiso. Durante el proceso de selección, te enviaremos información a tu correo electrónico sobre el proceso de matrícula y los requisitos que debes cumplir. Disponemos de 3,000 cupos disponibles.
Perfil de las beneficiarias:
- Ser mujer mayor de 18 años.
- Residir en cualquier región de Colombia.
Requisitos:
- Comprometerse con el inicio y terminación del Diplomado. Darle clic al “me comprometo” en el formulario de registro.
- Contar con un dispositivo electrónico y una conexión estable a internet, acceso a una red Wi-Fi.
- Disponibilidad de tiempo para cumplir con las 96 horas en 2 meses del diplomado.
Revisa a detalle los requisitos y forma de selección haciendo clic aquí.
OBJETIVO
El Diplomado Autonomía Económica y Financiera para Mujeres busca potenciar las capacidades de las mujeres para gestionar su economía de forma autónoma, tomar decisiones económicas y financieras de manera informada, y liderar iniciativas que generen impacto positivo en su vida personal, familiar y comunitaria.
Contenido del diplomado

- Cómo Desarrollar Mi Autonomía Física.
- Derechos Sexuales y Reproductivos.
- Prevención y Gestión de las Violencias Basadas en Género.
- Fomento de la Autoconfianza y Autoestima.

- Proceso de Toma de Decisiones.
- Barreras y Desafíos en la Toma de Decisiones.
- Liderazgo Femenino.
- Creación de un Plan Personal de Toma de Decisiones.

- Planificación Financiera Personal.
- Creación de Múltiples Fuentes de Ingresos.
- Deuda y crédito.
- Gestión de riesgos y seguros.
- Inversiones pasivas.
- Economía solidaria.
- Economía del cuidado.
- Derechos Económicos y patrimoniales.